Conferencia de Jorge Baños Orellana en la Facultad de Psicología (UBA)
MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014 - 10:00 A 12:00 HS - AV. INDEPENDENCIA 3065 - AULA 311
FACULTAD DE PSICOLOGÍA - UBA
En el Seminario de Investigadores del Proyecto de Investigación UBACyT: “Psicoanálisis y psicosis social. Efectos del discurso psicoanalítico sobre la civilización occidental” (http://psicosissocial-ubacyt.blogspot.com/)
Ver programación del seminario en http://seminariodeinvestigadores.blogspot.com.ar/
Breve semblanza del Dr. Jorge Baños Orellana:
Es argentino, psiquiatra (UBA), practicante de psicoanálisis desde 1979. Tuvo una formación analítica transversal, asistiendo a grupos de estudio y
participando en seminarios y jornadas (a veces incluido como miembro) de diversas agrupaciones (Asociación Psicoanalítica Argentina, Escuela Freudiana de Buenos Aires, Escuela de la Orientación Lacaniana, Asociación Mundial de Psicoanálisis). A partir de 2005 pertenece a la École Lacanienne de
Psychanalyse. En 2004 fundó el grupo de investigación argentino-chileno "Lecturas Cronológicas de Lacan", que dirige hasta la actualidad. Desde la década de 1990 viene publicando numerosos artículos en revistas psicoanalíticas y
culturales, locales e internacionales, capítulos de libros en colaboración y tres libros individuales: El idioma de los lacanianos (1995, trad. De l’hermétisme de Lacan, 1999), El escritorio de Lacan (1999, trad. L’écritoire de Lacan, 2002) y el primer tomo de La novela de Lacan (2013, trad. Le roman de
Lacan, 2014). Dictó conferencias y/o seminarios en Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, México y Uruguay.
Ver programación del seminario en http://seminariodeinvestigadores.blogspot.com.ar/
Breve semblanza del Dr. Jorge Baños Orellana:
Es argentino, psiquiatra (UBA), practicante de psicoanálisis desde 1979. Tuvo una formación analítica transversal, asistiendo a grupos de estudio y
participando en seminarios y jornadas (a veces incluido como miembro) de diversas agrupaciones (Asociación Psicoanalítica Argentina, Escuela Freudiana de Buenos Aires, Escuela de la Orientación Lacaniana, Asociación Mundial de Psicoanálisis). A partir de 2005 pertenece a la École Lacanienne de
Psychanalyse. En 2004 fundó el grupo de investigación argentino-chileno "Lecturas Cronológicas de Lacan", que dirige hasta la actualidad. Desde la década de 1990 viene publicando numerosos artículos en revistas psicoanalíticas y
culturales, locales e internacionales, capítulos de libros en colaboración y tres libros individuales: El idioma de los lacanianos (1995, trad. De l’hermétisme de Lacan, 1999), El escritorio de Lacan (1999, trad. L’écritoire de Lacan, 2002) y el primer tomo de La novela de Lacan (2013, trad. Le roman de
Lacan, 2014). Dictó conferencias y/o seminarios en Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Francia, México y Uruguay.